Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta MUNDO

Organizaciones que apoyan a personas LGBTIQ+ refugiadas y migrantes en la región

Imagen
A propósito del fuerte proceso migratorio que se viene dando desde Venezuela hacia distintos países de Latinoamérica como consecuencia de la compleja crisis político-social que se vive en el país y que ha impactado en la falta de garantías al desarrollo de una vidad digna, especialmente para grupos en condiciones de vulnerabilidad como personas que viven con VIH y población LGBTI, se fueron creando organizaciones de apoyo locales en estos paises que como parte de sus objetivos son brindar apoyo y asesoría a migrantes LGBTI de Venezuela. A continuación les orientamos sobre las que hasta ahora tenemos en conocimiento: ECUADOR Diálogo Diverso Fundada en 2018 por Danilo Manzano y María Gabriela Alvear, está localizada en Quito, Guayaquil y Manta. Teléfono : +593999889801 Dirección : Calle Alemania N32-87 y, Av. Mariana de Jesús, Quito 170519 Sitio Web Twitter : @DialogoDiverso COLOMBIA FUVADIS. Fundada en 2019 por Luis Meneses (Presidente), José Castellano (Secr...

Día Internacional de los Refugiados: Pronunciamiento de Activistas LGBTIQ Migrantes Venezolanes

Imagen
PRONUNCIAMIENTO RED DE ACTIVISTAS VENEZOLANES LGBTIQ+ REFUGIADES Y MIGRANTES -Día Internacional de los Refugiados- Nosotres, activistas LGBTIQ+ de Venezuela, refugiades y migrantes desde el exilio, en el marco conmemoración del Día Internacional del Refugiado , nos unimos a las agendas reivindicativas aún no atendidas de las personas en condición de movilidad humana, que siguen representando enormes desafíos para los Estados de la región, no sin antes, extender nuestro agradecimiento por ser acogides, escuchades y apoyades. Nuestros esfuerzos, realidades y necesidades específicas, tanto en Venezuela, como en los países de acogida, siguen sin ser reflejadas en las estadísticas e informes oficiales, que dan cuenta de la situación de migración forzada de población venezolana en la región americana y otros continentes; para dar ejemplos, hacemos preocupante mención a informes de las Oficina del Comisionado del Secretario General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados v...

La India despatologiza la homosexualidad

Imagen
La Corte Suprema de la India, un país de más de 1.300 millones de habitantes, ha declarado inconstitucional la sección 377 del Código Penal, norma heredada de la época colonial británica que criminalizaba la homosexualidad. La sentencia además pide al Gobierno indio que implemente todas las medidas que aseguren que las personas homosexuales no sean objeto de discriminación, incluyendo formación de los cuerpos policiales y medidas de sensibilización. Una muestra de que las Sentencias de los maximos organismos judiciales pueden ser corregidas es este caso, pues la Corte Suprema corrige sentencia del 11 de diciembre de 2013, que dictaminaba en contra de la despenalización de las relaciones homosexuales. Fuente Dosmanzanas.com

Aprobada Ley de Identidad de Género en Chile

Imagen
Luego de más de 5 años de trabajo, con 26 a votos a favor y 14 en contra, el Senado chileno aprobó este martes la ley de identidad de género permitiendo el cambio de nombre y sexo legal vía administrativa para mayores de edad y por tribunales de familia para menores de edad desde los 14 años. A las personas menores de 14 años se les negó incluso la posibilidad de que accedieran a la ley con la autorización de sus padres o tutor legal. La ley define la identidad de género como la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, sin condicionamientos biologicistas, por lo que puede o no corresponder con el sexo asignados al nacer, ni condicionarse a una intervención quirúrgica. Asegura además el derecho a ser reconocida en los instrumentos públicos y privados de identificación en forma congruente con su identidad de género. La ley contempla que tanto las personas entre 14 y 18 años como las casadas deben solicitar el cambio de nombre y sexo registral ante los tribunales de famil...

Costa Rica por sentencia judicial elimina prohibición de matrimonios igualtitarios

Imagen
Ayer 8 de agosto por sentencia judicial de la mayoria de la Sala Constitucional, en consonancia con la opinión consultiva de la CIDH emitida en enero de este mismo año Costa Rica decide la inconstitucionalidad de prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo y da plazo de 18 meses a la Asamblea nacional para legislar en la materia. De lo contrario quedará anulado el articulado y las parejas podrán acudir a casarse ante los registros civiles sin inconvenientes. #CostaRica pasa a ser el primer país del 2018 en ganar la batalla por el #MatrimonioIgualitario y se convierte en el No. 26 del mundo y el No.6 de #AméricaLatina junto a #Argentina, #Brasil #uruguay #Colombia y #México en 12 de sus 31 estados. Ver nota completa en www.prensa.com

La Asamblea Nacional cubana abre el camino al matrimonio igualitario

Imagen
La Asamblea Nacional cubana aprobó el anteproyecto de reforma de la Constitución que abre el Camino al matrimonio igualitario. El pasado 22 de julio el anteproyecto de reforma constitucional aprobó (entre otras cosas) modificar su artículo 68, en el que se especifica que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, para reemplazarlo por una fórmula más amplia que habla de matrimonio entre dos personas, en respuesta a las demandas de la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales). “Con esta propuesta de regulación constitucional, Cuba se sitúa entre los países de vanguardia, en el reconocimiento y la garantía de los Derechos Humanos”, expresó la diputada Mariela Castro, hija del ex presidente Raúl Castro, una de las principales promotoras del reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI en la isla. El anteproyecto será sometido ahora a consulta popular entre los próximos 13 de agosto y 15 de noviembre y, finalmente, tendrá que ser apoyado p...