Una familia venezolana como todas. Padres gays con hijos trillizos
Emotiva historia de padres gays con hijos trillizos
Queríamos ser padres y fuimos premiados con trillizos que han llenado alegría el hogar.
El 20 de diciembre del 2013 nacieron en Venezuela Ludovico, Alfonsina y Octavio, hijos de Jhonnie García y Antonio Torrealba, a través de vientre subrogado.
Jhonnie nos cuenta: “Después de una constante búsqueda para conseguir un vientre subrogado y la posterior transferencia de embriones nos enteramos que íbamos a ser padres de trillizos, fueron diversas emociones juntas alegría, nervios, llantos, etc. Escuchar por primera vez los latidos de sus corazoncitos fue un gran regalo, les digo a todos que ser gay y ser padre sí se puede”.
Jhonnie, comunicador social y Antonio Torrealba, estadístico de 31 y 29 años respectivamente tomaron la decisión más importante de sus vidas en el año 2013, ser padres. “Nuestros amigos y familiares se divirtieron apostando por cuáles serían los sexos de los bebes, también les permitimos a nuestros seguidores en las redes sociales que nos ayudaran a elegir los nombres”
A pesar de haber sido víctimas de discriminación y homofobia por tomar la decisión de ser padres, han recibido el apoyo incondicional de sus familiares y amigos. Actualmente los bebes tienen 6 meses y son sus mayores motivadores para seguir adelante y decidieron compartir su historia para contribuir con un granito de arena con la reivindicación de los derechos de la comunidad LGBT en nuestro país y el mundo.
El pasado mes de Junio, Jhonnie y Antonio se casaron en la ciudad de Nueva York formalizando su compromiso, el cual no pudieron concretar en Venezuela por falta de leyes que protejan a las familias homoafectivas y esperan que la Asamblea Nacional discuta y apruebe el proyecto de ley de Matrimonio Civil Igualitario para poder hacerlo algún día en su país.
“Enviamos todo nuestro apoyo a la ley de matrimonio igualitario y mandamos un mensaje a los legisladores para que garanticen los derechos de todos los ciudadanos sin discriminación por orientación sexual e identidad de género, ya es hora de que la comunidad LGBT sea realmente tomada en cuenta en Venezuela” precisó Jhonnie
Prensa Venezuela Igualitaria
matrimonioigualitariovzla@gmail.com
https://www.facebook.com/MatrimonioIgualitarioVenezuela
El 20 de diciembre del 2013 nacieron en Venezuela Ludovico, Alfonsina y Octavio, hijos de Jhonnie García y Antonio Torrealba, a través de vientre subrogado.
Jhonnie nos cuenta: “Después de una constante búsqueda para conseguir un vientre subrogado y la posterior transferencia de embriones nos enteramos que íbamos a ser padres de trillizos, fueron diversas emociones juntas alegría, nervios, llantos, etc. Escuchar por primera vez los latidos de sus corazoncitos fue un gran regalo, les digo a todos que ser gay y ser padre sí se puede”.
Jhonnie, comunicador social y Antonio Torrealba, estadístico de 31 y 29 años respectivamente tomaron la decisión más importante de sus vidas en el año 2013, ser padres. “Nuestros amigos y familiares se divirtieron apostando por cuáles serían los sexos de los bebes, también les permitimos a nuestros seguidores en las redes sociales que nos ayudaran a elegir los nombres”
A pesar de haber sido víctimas de discriminación y homofobia por tomar la decisión de ser padres, han recibido el apoyo incondicional de sus familiares y amigos. Actualmente los bebes tienen 6 meses y son sus mayores motivadores para seguir adelante y decidieron compartir su historia para contribuir con un granito de arena con la reivindicación de los derechos de la comunidad LGBT en nuestro país y el mundo.
El pasado mes de Junio, Jhonnie y Antonio se casaron en la ciudad de Nueva York formalizando su compromiso, el cual no pudieron concretar en Venezuela por falta de leyes que protejan a las familias homoafectivas y esperan que la Asamblea Nacional discuta y apruebe el proyecto de ley de Matrimonio Civil Igualitario para poder hacerlo algún día en su país.
“Enviamos todo nuestro apoyo a la ley de matrimonio igualitario y mandamos un mensaje a los legisladores para que garanticen los derechos de todos los ciudadanos sin discriminación por orientación sexual e identidad de género, ya es hora de que la comunidad LGBT sea realmente tomada en cuenta en Venezuela” precisó Jhonnie
Prensa Venezuela Igualitaria
matrimonioigualitariovzla@gmail.com
https://www.facebook.com/MatrimonioIgualitarioVenezuela
Ayuda a construir una Venezuela Igualitaria