COMUNICADO: Cese indefinido de operaciones de ACVI
Con pesar, anunciamos el cese indefinido de las operaciones de nuestra organización. Esta difícil decisión ha sido tomada tras un proceso de reflexión, considerando las siguientes razones:
Durante los últimos 12 años, hemos trabajado arduamente desde el voluntariado, con recursos personales, con un esfuerzo colectivo e individual que nos ha permitido construir propuestas y acciones que contribuyeran al avance hacia una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. Este esfuerzo nos consolidó como una organización de referencia tanto a nivel nacional como internacional y nos sentimos orgullosas de este impacto.
No obstante, el actual contexto económico, social y político de nuestro país ha generado condiciones que comprometen nuestra capacidad de continuar sin poner en riesgo nuestra integridad física y emocional. Enfrentamos tiempos complejos, cuya solución no parece cercana en el corto ni mediano plazo, lo que nos obliga a priorizar nuestra seguridad económica y personal.
Por ello, consideramos que el retiro digno es la decisión más adecuada en este momento, reconociendo que aún desde lo individual podemos seguir aportando a la promoción del respeto a las diferencias y continuar trabajando en la deconstrucción de nuestros propios prejuicios.
A partir de hoy, la Unidad de Apoyo Psicolegal Por todes cesa su labor de acompañamiento activo. Solo continuaremos trabajando en las demandas presentadas ante el Tribunal Supremo de Justicia, manteniéndolas vigentes y solicitando su resolución. Asimismo, nuestras redes sociales seguirán compartiendo información relevante relacionada con nuestra lucha.
Confiamos en que las organizaciones que permanecen activas puedan estar a la altura de los desafíos actuales, poniendo siempre en el centro a la persona humana, que es el núcleo de cualquier activismo. Esperamos que estas organizaciones apalanquen sus acciones desde la crítica y la reflexión constante y dejen de lado los protagonismos y sesgos partidistas para concentrarse en lo esencial: el bienestar de las personas.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas que han formado parte de nuestro equipo y a quienes han confiado en nosotras a lo largo de estos años. Esperamos que este no sea un adiós definitivo, sino una pausa para reencuentros futuros. Seguiremos unidas, porque Venezuela Igualitaria es, y siempre será, una gran familia.
Durante los últimos 12 años, hemos trabajado arduamente desde el voluntariado, con recursos personales, con un esfuerzo colectivo e individual que nos ha permitido construir propuestas y acciones que contribuyeran al avance hacia una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. Este esfuerzo nos consolidó como una organización de referencia tanto a nivel nacional como internacional y nos sentimos orgullosas de este impacto.
No obstante, el actual contexto económico, social y político de nuestro país ha generado condiciones que comprometen nuestra capacidad de continuar sin poner en riesgo nuestra integridad física y emocional. Enfrentamos tiempos complejos, cuya solución no parece cercana en el corto ni mediano plazo, lo que nos obliga a priorizar nuestra seguridad económica y personal.
Por ello, consideramos que el retiro digno es la decisión más adecuada en este momento, reconociendo que aún desde lo individual podemos seguir aportando a la promoción del respeto a las diferencias y continuar trabajando en la deconstrucción de nuestros propios prejuicios.
A partir de hoy, la Unidad de Apoyo Psicolegal Por todes cesa su labor de acompañamiento activo. Solo continuaremos trabajando en las demandas presentadas ante el Tribunal Supremo de Justicia, manteniéndolas vigentes y solicitando su resolución. Asimismo, nuestras redes sociales seguirán compartiendo información relevante relacionada con nuestra lucha.
Confiamos en que las organizaciones que permanecen activas puedan estar a la altura de los desafíos actuales, poniendo siempre en el centro a la persona humana, que es el núcleo de cualquier activismo. Esperamos que estas organizaciones apalanquen sus acciones desde la crítica y la reflexión constante y dejen de lado los protagonismos y sesgos partidistas para concentrarse en lo esencial: el bienestar de las personas.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas que han formado parte de nuestro equipo y a quienes han confiado en nosotras a lo largo de estos años. Esperamos que este no sea un adiós definitivo, sino una pausa para reencuentros futuros. Seguiremos unidas, porque Venezuela Igualitaria es, y siempre será, una gran familia.